Es posible que los productos y servicios que se mencionan en este artículo no estén disponibles en tu región. Contacta con el servicio de atención al cliente o con el gestor de tu cuenta si tienes alguna pregunta.
Cómo trabajar con una plataforma de entrega de terceros
Publicado: Octubre de 2022 | Última actualización: Abril de 2025
Tanto los pedidos como las entregas en línea han experimentado un crecimiento masivo, y las cifras no dejan de aumentar. De hecho, el mercado de entregas de terceros en todo el mundo se valoró en 87 600 millones de dólares en 2024 y se prevé que supere los 197 000 millones de dólares en 2033.
Los usuarios quieren disfrutar de sus productos favoritos cómodamente desde casa, y satisfacer esa demanda juega en el interés de los propietarios de negocios. Las plataformas de entrega de terceros pueden ayudarte. Antes de escoger una, debes tener en cuenta distintos aspectos.
En este artículo, respondemos a las preguntas más habituales sobre las plataformas de entrega de terceros, por ejemplo:
- ¿Qué es una plataforma de entrega de terceros?
- ¿A qué negocios les puede salir rentable una plataforma de entrega de terceros?
- Ventajas de usar plataformas de entrega de terceros
- Formas de trabajar con una plataforma de entrega de terceros
- Cómo utilizar una plataforma de entrega de terceros
- Preguntas frecuentes
¿Qué es una plataforma de entrega de terceros?
Una plataforma de entrega de terceros, como Uber Eats, Grubhub o foodpanda facilita el transporte de mercancías por medio de una app o interfaz tecnológica para conectar entre sí a empresas, usuarios y repartidores independientes.
A diferencia de un servicio de entrega de terceros, que presta servicios de entrega directamente, una plataforma de entrega de terceros actúa como intermediario o mercado que pone en contacto a repartidores independientes con quienes necesitan sus servicios.
Para los empresarios, este acuerdo puede ser beneficioso en 2 aspectos fundamentales:
- Les pone en contacto con nuevos usuarios potenciales que utilizan la plataforma para hacer pedidos a domicilio.
- Pueden recurrir a una red de repartidores, que generan ganancias por entregar los pedidos, sin tener que crear una infraestructura de reparto propia.
¿A qué negocios les puede salir rentable una plataforma de entrega de terceros?
Estas plataformas se han ido diversificando con el auge de la demanda. Ahora, cualquier negocio puede trabajar con ellas para ampliar sus operaciones y servicios y no quedarse atrás.
Restaurantes
Las entregas han aumentado constantemente durante la última década, y en 2025 la mitad de todos los operadores de restaurantes afirman que las ventas fuera de las instalaciones representan una parte mayor de los ingresos que en 2019.
Las plataformas de terceros ayudan a los restaurantes de todos los tamaños, desde los pequeños negocios familiares hasta las cadenas internacionales, a ofrecer este nuevo canal de ventas sin que influya considerablemente en sus gastos operativos, especialmente si su espacio físico o sus recursos son limitados.
Los negocios de alimentación y bebidas también pueden abrir restaurantes virtuales. Son conceptos de cocina únicamente con opción de entrega añadidos a los escaparates de los negocios existentes para satisfacer la demanda de artículos nuevos. Por ejemplo, una pizzería puede añadir un restaurante virtual de alitas de pollo (un complemento popular que ya incluye en su menú) para destacar ese artículo específico.
Productos de alimentación
Todo el mundo necesita llenar la despensa y, hoy en día, muchos consumidores prefieren recibir la compra cómodamente en casa. De hecho, se prevé que las ventas digitales de productos de alimentación representen el 19 % de todas las ventas de comercio electrónico de EE. UU. para 2026, más que la ropa y los accesorios. Los supermercados de todos los tamaños pueden satisfacer esta demanda gracias a las plataformas de entrega de terceros.
Venta al por menor
Los usuarios esperan recibir sus pedidos más rápido que nunca y la entrega en el mismo día es un filón para las empresas: hasta el 70 % de los líderes del sector afirman que ofrecer una entrega ultrarrápida aumenta las ventas. Sin embargo, estos plazos tan cortos pueden causar problemas logísticos y generales, por lo que cada vez más establecimientos de todos los tamaños utilizan apps de entrega de terceros para hacer llegar sus productos a los clientes y cumplir con sus expectativas.
Negocios de especialidades
Coordinar la entrega de artículos especiales no es tarea fácil, pero la demanda está creciendo. Según una investigación reciente, se prevé que el mercado mundial de entregas de flores superará los 11 000 millones de dólares en 2030. Gracias a las plataformas de entrega de terceros, los negocios como supermercados, tiendas de mascotas, floristerías y licorerías pueden simplificar y mejorar la experiencia de los usuarios.
Ventajas de usar plataformas de entrega de terceros
¿Necesitas más información antes de decidir si te conviene colaborar con una plataforma para realizar las entregas? Te explicamos distintas formas en las que pueden ayudarte a darle un empujón a tu negocio y a gestionar las operaciones de forma más eficiente.
Llega a nuevos clientes
Muchas plataformas de entrega de terceros disponen de apps con una amplia base de usuarios. Por ejemplo, si publicas tu negocio en la plataforma Uber Eats, dispondrás de una base global de 171 millones de usuarios activos cada mes en la red de viajes y entregas en febrero de 2025. De esta forma, llegarás a muchos usuarios que utilizan la app para realizar pedidos por encargo. En muchas apps de entrega de terceros, puedes complementar esta exposición publicando campañas de anuncios para aumentar aún más la visibilidad ante los usuarios.
Aumenta las ventas
Ofrecer varias formas de entregar un pedido no solo te abre las puertas a una nueva clientela y aumenta la exposición de tu marca, sino que también puede mejorar directamente tus beneficios. Algunas plataformas ayudan a alcanzar los objetivos de ingresos con herramientas de marketing como las promociones (por ejemplo, 2x1), que aparecerán cuando los usuarios busquen negocios en la app.
Gestiona los gastos operativos
En muchos casos, las plataformas de entrega de terceros te pondrán en contacto con repartidores que se han registrado en su red para ayudarte a procesar los pedidos. Esto puede contribuir a optimizar tus operaciones, llegar a usuarios en zonas de entrega alejadas y evitar los costes habitualmente asociados a la contratación, la formación y los seguros de tus propios repartidores. Si colaboras con Uber, tendrás acceso a una red que, a finales de 2024, cuenta con más de 8 millones de conductores y repartidores activos mensualmente en toda la plataforma.
Aumenta la satisfacción y la retención de los clientes
En una época en la que los clientes pueden recibir casi cualquier cosa en su puerta, es difícil cumplir con las expectativas si no ofreces entregas a domicilio. Con una plataforma de entrega de terceros, puedes cubrir esa necesidad. Dependiendo de la plataforma con la que trabajes, es posible que también tengas acceso a funciones en la app que te ayuden a superar las expectativas de los clientes, como la opción de responder a los comentarios para comunicarte directamente con ellos.
Accede a herramientas operativas
Supervisar todos los aspectos del proceso de entrega es una tarea compleja. Muchas apps de entrega de terceros te ofrecerán acceso a herramientas que te ayudarán a gestionar los pedidos fácilmente, crear menús en línea llamativos, monitorizar los datos y análisis, añadir integraciones tecnológicas y mucho más.
Disfruta de flexibilidad y control
Con la plataforma de entrega de terceros adecuada, tendrás el control en tus manos. Escoge la opción que más se ajuste a tu tipo de negocio. Esto puede incluir planes de precios flexibles y diferentes métodos para completar los pedidos. Por ejemplo, Uber Eats te permite alternar fácilmente entre tu personal y los repartidores de la plataforma, según sea necesario.
Formas de trabajar con una plataforma de entrega de terceros
Una vez que comprendas las ventajas de estas plataformas, te surgirá la siguiente pregunta: ¿cómo puedo trabajar con una plataforma de entrega de terceros y empezar a ver los resultados en mi negocio? No hay una solución única, pero dispones de varias opciones en función de tus objetivos.
Anuncia tu negocio en una plataforma
Haz que tu negocio destaque en un mercado en línea. Durante la búsqueda, los nuevos usuarios pueden descubrirte y hacerte pedidos.
Optimiza las entregas en tu sitio web
Convierte visitas en ventas ofreciendo pedidos en línea y entregas a domicilio. Las plataformas como ChowNow, Toast Digital Storefront y la Tienda web colaboran con Uber para permitirte ofrecer pedidos en línea con entrega a domicilio o para recoger, directamente a través de tu sitio web.
También puedes integrar las entregas por encargo con tus soluciones tecnológicas actuales: si usas Uber Direct, por ejemplo, puedes aceptar pedidos en tus propios canales, como tu sitio web, tu app y tus redes sociales, y usar una integración de plataforma de entrega de terceros para realizar entregas locales el mismo día. Esto te ayudará a completar tus pedidos a la velocidad que los usuarios esperan de los grandes mayoristas.
Recibe ayuda para tramitar los pedidos
Tramita los pedidos a tu manera. Muchas plataformas de entrega de terceros te permiten utilizar a tus propios repartidores u ofrecer la opción de recogida en el establecimiento para tramitar los pedidos que hacen los usuarios en la app donde has incluido tu negocio. Uber también ofrece asistencia de primera mano a través de la entrega híbrida, que es una combinación de repartidores propios y Uber Direct. Por ejemplo, si un restaurante tiene un pequeño grupo de repartidores que utiliza habitualmente, puede recurrir a la red de repartidores que colaboran con Uber cuando sea necesario para cubrir las necesidades en momentos de bajas del personal o alta demanda.
¿Cómo empezar a utilizar una plataforma de entrega de terceros?
Por lo general, una vez que escojas la plataforma más adecuada para tu negocio, deberás completar un sencillo proceso de registro y activación antes de empezar a recibir pedidos. En Uber Eats, hemos optimizado este proceso. Te explicamos cómo funciona:
Regístrate
En primer lugar, cuéntanos un poco sobre tu negocio. De este modo, podremos confirmar tu identidad y tu licencia para empezar.
Elige tu plan
A continuación, selecciona el plan de precios que prefieras. Ofrecemos varios planes flexibles que puedes elegir en función de los objetivos de tu empresa, el grado de exposición que te gustaría tener con los nuevos clientes, tu método de entrega preferido y otros factores.
Completa la configuración y empieza a aceptar pedidos
A continuación, podrás iniciar sesión en tu portal para añadir tus datos bancarios y fiscales. Desde allí, podrás revisar y ajustar tu menú, el horario y los precios. Una vez confirmadas tus credenciales, puedes empezar a aceptar pedidos, ya sea desde la tableta de Uber Eats que te enviemos o desde la que tengas integrada en tu PdV.
Descubre cómo puedes aumentar tu visibilidad en el mercado de Uber Eats, ofrecer entregas por encargo de los pedidos que recibas directamente en tu negocio e integrar la plataforma Uber con los sistemas que ya utilizas.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué ventajas supone utilizar una plataforma de entrega de terceros?
Al colaborar con una plataforma de entrega de terceros, puedes satisfacer las necesidades de los usuarios que prefieren recibir sus productos cómodamente a domicilio. Además, puedes ampliar tu capacidad para generar más ganancias mientras controlas tus gastos generales.
Según los datos internos del Informe sobre el impacto en los establecimientos de 2023 de Uber, el 81 % de los establecimientos estadounidenses piensa que Uber Eats ayuda a dar a conocer su negocio a nuevos usuarios y el 85 % afirma que esta exposición ha sido beneficiosa para sus resultados.
- ¿Cómo funciona la tecnología de las plataformas de entrega de terceros?
Una vez que una empresa elige una plataforma de este tipo, debe seleccionar los productos que ofrecerá a los usuarios que navegan por la app. Cuando llega un pedido, la empresa lo prepara. Una plataforma de entrega de terceros permite tramitar los pedidos fácilmente al poner en contacto a la empresa con los repartidores disponibles de su red, que se encargarán de llevar los pedidos a los usuarios. Por lo general, las empresas pueden usar una app para seguir el progreso y recibirán una confirmación cuando llegue el pedido.
- ¿Qué funciones de entrega de terceros ofrece la plataforma Uber?
Puedes utilizar Uber Eats para llegar a nuevos usuarios y generar ventas de varias formas. Entre estas se incluyen las siguientes:
App Uber Eats: Amplía tu alcance dejando que los usuarios busquen o descubran tu negocio en la app Uber Eats. Ofrecemos opciones flexibles para realizar las entregas, incluida la entrega con repartidores propios y la recogida en el local, así como varios planes de precios para satisfacer las necesidades de tu empresa. Y a través de nuestro conjunto de integraciones, puedes gestionar tu menú y pasar los pedidos a la plataforma de PdV que elijas.
Tienda web: Convierte en ventas el tráfico de tu sitio web y de las redes sociales gracias a un complemento en línea que permite a los usuarios hacer pedidos fácilmente con opción de entrega a domicilio o recogida en el establecimiento. También nos asociamos con muchas plataformas de pedidos en línea líderes en la industria, como ChowNow, Square Online y Toast Digital Storefront.
Uber Direct: Ofrece a los usuarios un servicio de entrega por encargo a través de la plataforma Uber. Esta integración permite que los supermercados, las farmacias, las tiendas de venta al por menor y otras empresas ofrezcan entregas en el mismo día desde su negocio en línea con la red de repartidores que utilizan la plataforma Uber. La marca es tuya, Uber solo te ayuda con las entregas. Puedes acceder a Uber Direct registrándote directamente en nuestro sitio web o a través de uno de nuestros muchos socios de plataforma.
- ¿Cuánto cuesta?
Ofrecemos opciones de precios transparentes y flexibles. Con una comisión del 0 % en Uber Direct, solo pagarás un precio fijo según la distancia, la rapidez de la entrega y la región. Puedes elegir pagar o transferir el coste de la entrega a los usuarios. Si anuncias tu negocio en el mercado de Uber Eats, los precios variarán en función del plan que mejor se adapte a tu negocio. Encontrarás más información sobre las opciones en nuestra página de precios.
- ¿Qué tipos de empresas pueden hacer entregas con Uber Eats?
Uber Eats no es solo para la comida. También ayudamos a empresas de todos los tamaños, desde tiendas con una sola ubicación hasta marcas internacionales, a enviar otros artículos, como productos de alimentación, comida para animales, juguetes, ropa y mucho más, a los usuarios de su zona. Visita nuestro sitio web para obtener más información sobre los diferentes tipos de empresas a las que prestamos servicios y descubrir soluciones para alcanzar tus objetivos, historias de éxito y recursos adicionales que te ayudarán a crecer.
Información e inspiración para impulsar tu negocio
Descubre prácticas recomendadas para ayudar a tu negocio a promocionarse con eficacia, operar con eficiencia y ofrecer entregas impecables.
Consulta artículos, guías, actualizaciones de productos y otros recursos que ayudarán a tu negocio a crecer.
Aprende cómo los negocios aprovechan la plataforma Uber cada día para llegar más lejos y fortalecer su marca.
Servicios
Servicios
Tecnología
Gestionar pedidos
Simplifica las operaciones
Aumenta tus ventas
Llega a los clientes
Con quién trabajamos
Con quién trabajamos
Precios
Recursos
Centro de clientes
Más información
Contacta con nosotros