Jacks Urban Eats modernizó su PdV para añadir un servicio de entrega
7 de agosto de 2022 | Global
Si un restaurante aguanta una década, es que lo está haciendo bien, y Jacks Urban Eats lleva en activo más de dos. Su éxito se debe a que combina la tradición de la cocina casera con sabores más atrevidos y técnicas refinadas, todo ello empleando productos locales frescos, algo que su fiel clientela aprecia mucho.
Aceptar el cambio conservando lo que funciona
Cuando tienes un negocio consolidado con una clientela fiel, lo mejor es conservar las cosas que funcionan. Al mismo tiempo, es necesario evolucionar para adaptarse a los cambios en las preferencias de los consumidores. No hace mucho, Jacks utilizaba un sistema que se había quedado obsoleto. El personal aún escribía los tickets a mano y utilizaba un anticuado software de punto de venta (PdV) que ralentizaba el trabajo. Además, el restaurante no estaba preparado para recibir pedidos en línea y entregarlos a domicilio, aunque los clientes cada vez demandaban más estos servicios.
Modernizar el PdV para prestar un mejor servicio
A finales de 2019, comenzaron a modernizar sus procesos para atender mejor a los clientes y, al mismo tiempo, facilitar el trabajo del personal. Y lo hicieron en el momento preciso.
"Nos adaptamos al siglo XXI justo a tiempo", explica Jeremy Goebel, director corporativo de Jacks Urban Eats. Cuando estalló la pandemia en marzo de 2020 y la demanda de pedidos a domicilio se disparó, el restaurante ya había cambiado su antiguo PdV por Toast y estaba empezando a ofrecer pedidos en línea y un servicio de entrega.
El cambio a Toast fue importante, porque era fácil integrarlo con proveedores de entrega externos. Anteriormente, Jacks había trabajado con empresas de reparto, pero no le había resultado fácil. Poner en marcha el proceso era lento y difícil. Las interrupciones y los problemas de integración eran frecuentes. Además, les costaba recibir la asistencia necesaria por parte del proveedor.
El personal perdía tiempo lidiando con problemas técnicos, en lugar de dedicarlo a la parte más importante del trabajo: preparar comida fantástica y atender bien a la clientela. Lo peor es que, cuando los sistemas no funcionaban bien, suponía una molestia para los clientes. Después de tantos años ganándose su confianza, no podían permitirse decepcionarlos por culpa de los fallos tecnológicos.
"Para los restaurantes que usan Toast, el proceso de registro automático de Uber Eats permite añadir servicios de entrega en cuestión de días, sin necesidad de códigos complejos".
Jeremy Goebel, director corporativo de Jack's Urban Eats
La tecnología adecuada para el trabajo
Con la integración de Uber Eats y Toast, es muy fácil ofrecer opciones de entrega a domicilio. La tecnología en sí no añadió ningún problema. Pero sí surgieron algunas dificultades. "Desde el punto de vista operativo, nuestros restaurantes no estaban diseñados para recibir pedidos por internet ni para entregarlos a domicilio", explica Goebel. "Partiendo de esta situación, era complicado conseguir clientes nuevos sin descuidar a los que venían a comer al restaurante. Lo logramos gracias a la integración".
Jacks utilizó la función de registro automático (SSU) de Uber Eats para registrarse en Toast de manera sencilla y casi inmediata: ni siquiera hace falta hablar con un comercial para ponerse en marcha. Gracias a este rápido proceso de incorporación, Jacks pudo centrarse en la comida y los clientes, en lugar de preocuparse por cuestiones técnicas.
Entregas perfectas: más pedidos y clientes más satisfechos
Antes de empezar con el servicio de entrega de terceros, Jacks sabía que estaba dejando escapar a los numerosos clientes que preferían pedir en línea por comodidad. Sin embargo, quería ofrecer este servicio ajustándose al nivel de excelencia que ya ofrecía el negocio. Y asociarse con Uber Eats y Toast lo hizo posible.
"Uber Eats nos ha ayudado a prestar un servicio mejor a nuestros clientes. Ahora podemos ofrecerles lo que siempre habían querido. Hemos eliminado esa barrera que les impedía recibir la comida que tanto les gusta. Sin duda, la integración nos ha ayudado a desarrollar la relación con nuestros clientes". Jeremy Goebel, director corporativo de Jacks Urban Eats
Jacks ha logrado ampliar su negocio y llevar comida a más clientes fieles. Y ha podido hacerlo sin perder el tiempo con problemas tecnológicos.
Goebel sigue impresionado por la calidad de la integración con Uber Eats y la ausencia de incidentes. "El sistema no ha sufrido averías prácticamente nunca". Un sistema que funciona de manera continua facilita el trabajo del personal y permite a los clientes recibir sus pedidos cuando quieren. Todo el mundo sale ganando.
Toast y Uber Eats: una combinación excelente para los restaurantes
Toast ayuda a los restaurantes a funcionar mejor. Un proceso de pago eficiente y que funcione sin problemas ahorra tiempo al personal y ofrece una mejor experiencia a los clientes.
Con Uber Eats, incluso los restaurantes más ajetreados pueden ofrecer servicios de entrega a domicilio. De este modo, los clientes disfrutan de un servicio cómodo y el negocio consigue más pedidos.
Toast y Uber Eats se han asociado para que utilizar ambas herramientas sea lo más sencillo e intuitivo posible. Ahora, los restaurantes que usan Toast pueden empezar a entregar pedidos a domicilio sin tener que pasar por un proceso de registro largo y complejo. Para comenzar, solo tienen que completar el proceso de SSU en Toast. Descubre cómo
Servicios
Servicios
Tecnología
Gestionar pedidos
Simplifica las operaciones
Aumenta tus ventas
Llega a los clientes
Con quién trabajamos
Con quién trabajamos
Precios
Recursos
Centro de clientes
Más información
Contacta con nosotros