Lucky Cat Vegan: un restaurante virtual de comida basada en vegetales nace en Texas
Navin Hariprasad, dietista especializado y vegetariano desde hacía poco tiempo, lanzó un restaurante virtual para entregar a domicilio comida vegana y así satisfacer la demanda de comida basada en vegetales.
En el menú
Comidas saludables que no dirías que son veganas
Presencia
1 restaurante virtual en Dallas
Objetivo del servicio de entrega a domicilio
Ofrecer una demanda no cubierta de comida basada en vegetales
Cómo empezaron con un gato de la suerte
Tras adoptar un estilo de vida vegetariano por motivos de salud, Navin Hariprasad, chef ejecutivo y propietario de Spice in the City, descubrió que había pocas opciones sabrosas de comida basada en vegetales en Dallas, Texas.
Por esa razón, cuando Uber Eats propuso a Navin lanzar un restaurante virtual centrado en las entregas a domicilio a partir de su restaurante físico de fusión indio-tex-mex, no dudó en decir que sí.
Una semana antes de que este encuentro, Navin había comprado una figurita de un gato de la suerte en una tienda de antigüedades. Como le pareció un nombre pegadizo, decidió llamar al restaurante Lucky Cat Vegan (restaurante vegano Gato de la suerte).
Cómo descubrieron una demanda no cubierta gracias a la información de Uber Eats
Aunque los nuevos clientes de Lucky Cat creyeron que habían encontrado este increíble sitio de comida vegana por pura casualidad, la verdad es que el concepto del restaurante se había basado en análisis de datos.
Navin había utilizado los datos de Uber Eats para identificar las búsquedas más frecuentes a una distancia de menos de 8 km de Spice in the City que incluyeran la palabra "vegano" y "vegetariano". Con su talento culinario y estos conocimientos empresariales, a las dos semanas puso en marcha Lucky Cat Vegan.
"Ser uno de los primeros restaurantes virtuales de Dallas en Uber Eats es algo increíble", nos dice Navin. "Poder crear un nuevo concepto sin tener que abrir un restaurante completo y contratar a más personal ha hecho que me apasione por el proyecto de Lucky Cat".
Los restaurantes virtuales empoderan a los emprendedores
Impulsado por la pasión que siente por sus sueños y su comida, Navi quería hacer crecer el negocio rápidamente. "Abrir un restaurante virtual es la mejor opción", asegura Navin, "ya que ayuda a los restaurantes a crecer con un riesgo mínimo"*.
Lanzar un restaurante virtual con una nuevo tipo de comida le inspiró para volver a la cocina y salir de su zona de confort.
También le permitió proporcionar más horas a su personal y ofrecer en el barrio la opción de pedir a domicilio deliciosos platos basados en vegetales, ya que antes no era posible. Navin dice que le encanta trabajar con Uber Eats porque le ofrece la posibilidad de promocionar sus restaurantes virtual y físico entre los consumidores de su zona.
Servicios
Servicios
Tecnología
Gestionar pedidos
Simplifica las operaciones
Aumenta tus ventas
Llega a los clientes
Con quién trabajamos
Con quién trabajamos
Precios
Recursos
Centro de clientes
Más información