Please enable Javascript
Saltar al contenido principal

Lucky Cat Vegan: Un restaurante virtual de opciones elaboradas con vegetales surge en Texas

Como nutricionista capacitado que adoptó recientemente el vegetarianismo, Navin Hariprasad lanzó un restaurante virtual para comenzar a ofrecer comida vegana y satisfacer la demanda de más opciones elaboradas con vegetales.

En el menú

Comidas saludables que no parecen veganas

Presencia

Un restaurante virtual en Dallas

Objetivo

Satisfacer la demanda de opciones elaboradas con vegetales

Todo comenzó con una tienda

Después de adoptar el vegetarianismo por cuestiones de salud, Navin Hariprasad, el chef y dueño de Spice in the City, no encontró en Dallas, Texas, muchas opciones elaboradas con vegetales que tuvieran un excelente sabor.

Cuando Uber le ofreció lanzar un restaurante virtual exclusivo para entregar los productos de su restaurante de fusión de comida india-texana-mexicana, no lo dudó.

Una semana antes del encuentro, Navin compró una estatuilla de un gato de la suerte (un lucky cat) en una tienda de antigüedades y, como le pareció un buen nombre, llamó al restaurante Lucky Cat Vegan.

Descubrir demandas culinarias insatisfechas gracias a la información de Uber Eats

Para los nuevos clientes de Lucky Cat, puede que la opción de comida vegana parezca producto de la suerte, pero el concepto del restaurante surgió de datos analíticos.

Navin analizó los resultados de las búsquedas más frecuentes en Uber Eats en un radio de cinco millas del Spice in the City y notó que incluían comida “vegana” y “vegetariana”. Decidió combinar su talento con su impulso emprendedor, y fundó Lucky Cat Vegan en dos semanas.

“Ser uno de los primeros restaurantes virtuales de Dallas en Uber Eats es increíble”, dice Navin. “Tener la posibilidad de crear un concepto sin tener que construir una tienda ni contratar a un equipo desde cero fue lo que me entusiasmó con la creación de Lucky Cat”.

“Un restaurante virtual permite ofrecer una opción totalmente nueva sin preocuparse por los gastos ni por la contratación de personal. ¡Es una bendición!”

Youtube

Restaurantes virtuales: Un impulso para los emprendedores

Apasionado por sus sueños y su comida, Navin quería expandirse lo más rápido posible. “Abrir un restaurante virtual es una buena solución”, dice Navin, “ya que permite expandir el negocio con un riesgo mínimo”.*

La inauguración de un restaurante virtual con una nueva cocina lo inspiró a volver a ponerse el delantal y a salir de su zona de confort.

También lo ayudó a ofrecerle más horas al personal actual y a brindarle a la comunidad platos deliciosos elaborados con vegetales, que no estaban disponibles en el área. Navin dice que le encanta colaborar con Uber Eats porque le da la posibilidad de promocionar tanto los restaurantes virtuales como los tradicionales entre los clientes del área.

Seleccionar mi idioma preferido
EnglishEspañol (Internacional)